viernes, 21 de noviembre de 2008

LENGUAJES DE PROGRAMACION

Los lenguajes de programación surgieron de la idea de Charles Babbage, la cual se le ocurrió a este nombre a mediados del siglo XIX. Era un profesor matemático de la universidad de Cambridge, al principio del siglo XIX predijo muchos de las teorías en que se basan los actuales ordenadores. Consistía en lo que el denominaba la maquina analítica. Con el colaboro Ada Lobeé by, la cual es considerada como la primera programadora de la historia, pues realizo programas para aquella supuesta maquina de Babbage, en tarjetas perforadas.
En cuanto se empezó a programar, los programadores utilizaron las técnicas diseñadas por Charles Babbage y Ada. Ada ha permanecido como la primera programadora de la historia. En su diseño, la maquina constaba de cinco unidades:
Unidad de entrada
Memoria
Unidad de control
Unidad aritmético-lógica
Unidad de salida

Charles Babbage, conocido como el padre de la “informática”. Cuando surgió el primer ordenador, el famoso ENIAC, su programación se basaba en componentes físicos, ósea, que se programaba, cambiando directamente el Hardware de la maquina, exactamente lo que hacia era cambiar cables de sitio para conseguir así la programación de la maquina. La entrada y salida de datos se realizaba mediante tarjetas perforadas.
John Von desarrollo el modelo que lleva su nombre, en este es una abstracción de la memoria como conjunto de celdas, que almacenan simplemente números. Los lenguajes mas primitivos fueron los lenguajes de maquina. Esto, ya que el hardware se desarrollo antes del software.
La programación en esos momentos era sumamente tediosa, pues el programador tenia que bajarse al nivel de la maquina y decirte, paso a paso cada punto de la tarea que tenia que realizar. Con el desarrollo en los SO y los de algoritmos del hardware, empezaron a entrar al uso de computadoras científicos de otras ramas.
Así nació el concepto de lenguaje de alto nivel como primer compilador de fortran, que como su nombre lo indica, inicio como un “simple” esfuerzo para traducir un lenguaje de formulas, al lenguaje ensamblador y por consiguiente al lenguaje de maquina.

No hay comentarios: